Aislamiento acústico techo
Insuflado de celulosa
-
-
Realizamos el aislamiento desde la calle, si es posible, para minimizar las molestias.
-
-
Agujero para rellenar la cámara de aire y reducir el sonido por vibración e impacto.
Celulosa proyectada
-
-
Superficie a aislar con celulosa proyectada en techo
-
-
Celulosa aplicada
-
-
Proyección celulosa para aislamiento acústico
-
-
Aislamiento acústico 3 cm celulosa Opsizecell proyectada
Aislamiento acústico pared
Celulosa proyectada
-
-
Fachada exterior a aislar
-
-
Aplicación de celulosa en húmedo
-
-
-
aislamientosin fisuras en tubos y cables
-
-
aislamiento continua con celulosa proyectada Opsizecell
-
-
-
-
Acabados
-
Trasdosado yeso laminado (pladur)
-
-
Valoración del mejor aislamiento a realizar según visita a obra.
-
-
Buena preparación del soporte para un buen aislamiento acústico.
-
-
Colocación de una membrana elástica fonoabsorvente adherida al soporte a tratar.
Insuflado de celulosa
-
-
Insuflado con boquilla de 22mm
-
-
Insuflado en pared de pladur
-
-
Siendo meticulosos al rellenar las esquinas
-
-
Controlando si la celulosa Opsizecell corre bien por la manguera
-
-
Dejando bien aislada la habitación
-
-
Rellenando con celulosa debajo de las ventanas
Protección pasiva contra incendios
Escalera
-
-
Escalera previa a ser ignifugada
-
-
Vigas proyectadas y montando el soporte
-
-
-nervometal montado
-
-
Escalera aislada contra el fuego 90 minutos
-
-
Tapando el aislamiento para protegerlo
Impermeabilización con corcho proyectado
Patio interior
-
-
Antes del proyectado de corcho
-
-
Soporte preparado para laaplicación del corcho proyectado
-
-
Impermeabilizando la pared una vez saneada
-
-
Impermeabilización con corcho proyectado terminada
-
-
Reparando zonas delicadas con masilla de corcho
-
-
Una vez reparado