Aislamiento térmico
El aislamiento térmico se refiere a la capacidad de los materiales para oponerse al frío o calor por conducción, es decir, reducir el paso de una temperatura exterior para que interfiera en la temperatura interior de la vivienda.
El aislamiento de nuestra vivienda nos ayudara a tener una temperatura confort pudiendo reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado.
Se pueden aislar todo tipo de viviendas (pisos, casas, despachos, naves, etc.) tanto obra nueva como rehabilitación. Según las características de cada vivienda el técnico elegirá el producto más adecuado.
Sistemas de aislamiento:
- El insuflado: esta técnica, especialmente utilizada en rehabilitación, permite aislar una vivienda sin apenas obra. Con maquinaria especializada, se realiza el rellenado de la cámara de aire existente entre paredes. Para ello únicamente se realizan unos agujeros en la pared para poder insertar una boquilla y así introducir el material a través de una manguera.
Se puede realizar tanto en paredes como techos.
- Insuflado techo de 15 cm de cámara de aire
- Insuflado en pared de pladur
- Aplicación en manta: se trata de rellenar un espacio determinado, como una buhardilla, accediendo ya sea desde el tejado o entrando por algún acceso especifico desde la casa. Una vez dentro se rellena según el espesor recomendado, quedando una capa uniforme de material como si fuera una “manta”.
- 30cm de aislamiento celulosa Opsizecell
- Con y sin aislamiento
- El proyectado: método que se realiza tanto en paredes como techos. Requiere de agua para su aplicación. Con una boquilla que mezcla el producto y el agua conseguimos que quede, el material, adherido a la superficie.
- Proyectado de 3cm de celulosa.
- celulosa Opsizecell proyectada.
- cerrando el proyectado de celulosa
Aislamiento Acústico
En muchas ocasiones nos encontramos que a través de las cavidades huecas entre paredes se trasmiten los ruidos tanto del exterior como de otros vecinos.
Por ello el rellanado de las cámaras de aire con materiales fibrosos tipo celulosa Opsizecell, atenúa considerablemente los ruidos.
En caso de que no haya cámara de aire, se pueden realizar cerramientos (tabiqueria de yeso laminado) y poder elegir el espesor de la cámara de aire, el aislamiento acústico depende del espesor y los materiales elegidos. A mayor espesor y la combinación de diferentes materiales, mejor aislamiento.
Otra oopción es proyectar directamente las superficies y así no depender del cerramiento.
- Superficie a aislar acústicamente
- Proyección de celulosa para aislamiento acústico.
- Aislado acústicamente con Opsizecell
Ignifugaciones
Ignifugación de locales, parkings, naves, etc. cumpliendo con la normativa contra-incendios. Trabajamos cualquier tipo de superficie (paredes, techos, forjados y estructuras metálicas, de madera u hormigón).
Proyección de mortero de lana de roca: Este mortero es ideal para dotar de resistencia al fuego en estructuras metálicas, forjados y paredes de hormigón. Tiene una buena adherencia a cualquier estructura y, al ser un material flexible, evita fisuras. Además aporta propiedades de aislamiento térmico y acústico.
- Viga sin proteger contra incendios
- Viga protegida 180 minutos contra el fuego
- pared medianera ignifugada
Pintura intumescente: Para casos en los que un proyectado no es recomendado, ya sea por estética o falta de espacio, se pueden aplicar pinturas intumescentes que aportan una resistencia al fuego de hasta 120 minutos.
Placas resistentes al fuego: Especialmente recomendadas para conductos y vigas o columnas en oficinas. Pueden llegar a una resistencia de hasta 240 minutos.
- Conducto sin aislamiento contra incendios
- conducto EF 120 i-o
Impermeabilizaciones
Realizamos impermeabilizaciones con corcho proyectado.
Es un producto que consigue la impermeabilización de una superficie impidiendo filtraciones y humedades.
Al estar compuesto por corcho, un material natural, aporta un 75% de transpirabilidad y presenta beneficios en el aislamiento térmico y acústico.
Mezclado con resinas que le confieren la elasticidad que le permite adherirse y adaptarse al soporte, como madera, metal y mortero.
Esta indicado en fachadas y cubiertas por su alta resistencia a la intemperie. También es aplicable en interiores.
Una de las cualidades más importantes que ofrece es el encapsulamiento de cubiertas de amianto.
Es posible aplicar el corcho proyectado en diferentes colores.
- reparación humedades
- impermeabilizante a base de corcho
- En vez de cambiar las baldosas…
- …proyectemos corcho